Temática, estructura, trama y personajes
![]() |
García G. (1955). La hojarasca. |
Antes de empezar es
importante mencionar a los personajes que nos acompañarán en la mayoría de la historia,
como es el coronel un viejo cojo que es padre de Isabel y esta madre del niño
por cuyos ojos logramos observar gran parte de la narración, a su vez,
conocemos el relato desde los puntos de vista de los otros personajes.
Esta novela corta comienza con la noticia de la muerte del doctor. Un hombre misterioso que fue despreciado por el pueblo. Posteriormente, nos encontramos en su solitario velorio, los únicos que asisten son el coronel, su hija y su nieto. Lo que más resalta en esa habitación, no es el muerto, es la curiosidad del niño, ya que no entiende la profundidad del asunto, mucho menos la oscura causa de muerte del doctor; se ahorcó.
Le sorprende la imagen del difunto, porque es la primera vez que observa uno. Afirma que creía que los muertos usaban sombrero.
Fue un miércoles largo en el que él no asistió a la escuela por ir al funeral de un hombre que realmente no conoció. La procesión por el pueblo para llevar el ataúd al templo, según su madre, fue humillante. Gracias a la compasión de su abuelo los llevó a enterrar al hombre que todos querían muerto. Para muchos, este acontecimiento representaba un alivio, otros entendían que si el doctor que ya se encontraba “cómodamente muerto” (García, 1955) era en realidad el entierro de muchos secretos sin resolver como es la desaparición de Meme, la criada de la familia.
Remedios Orozco, mejor conocida como Meme, fue rescatada por el coronel de la propia familia de ella, ya que se encontraba en abandono. Nunca se imaginaron que años después sería la raíz de tanto misterio. Todo empieza con la llegada de un hombre apático, el doctor, con una carta que viene del coronel Aureliano Buendia para el padre de Isabel, este se apiadó tanto de la soledad del desconocido hasta el punto de recibirlo en su hogar.
Realmente no representó una gran diferencia en la rutina familiar ya que, solo salía casualmente a comer hierbas, su única petición de alimento. Él era el primer doctor que tenía el pueblo para ese entonces, en un inicio tenía su consulta en la propia casa del viejo coronel, sin embargo, con el pasar de los años se volvió aislado inclusive se pasó unas cuadras después de su anterior residencia, el suceso más radical fue cuando se negó a atender a hombres heridos, se interpreta que, por causa de una guerra, de esta manera se ganó el odio del pueblo. Años antes tuvo el mismo comportamiento con Meme, ella se encontraba en muy mal estado y también se reservó sus servicios.
Lo irónico es que tiempo después ella se convirtió en su mujer y posteriormente él en el principal sospechoso de su muerte.
Para conocer el final de esta emocionante historia los invitamos a leerla.
Referencias bibliográficas
García, G. (1955). La hojarasca. garcia marquez, gabriel - la hojarasca (url.edu.gt)
Comentarios
Publicar un comentario