Importancia y trascedencia mundial de la obra

 La hojarasca presenta dos elementos los cuales aportan a la trascendencia de esta novela. En primer lugar, el pueblo ficticio de Macondo, el cual es introducido por primera vez en esta novela y es el espacio esencial en el cual diversas obras del escritor toman lugar. Por otro lado, la familia Buendía, ya que los integrantes de esta son los protagonistas al igual que la localidad de varios escritos del autor.

Un claro ejemplo de la relevancia de los componentes inicialmente expuestos es la reconocida novela Cien años de soledad, en la cual García relata la historia multigeneracional de la familia Buendía, instalada en el pueblo de Macondo, cuyo fundador es el patriarca, José Arcadio Buendía. La novela es un distintivo de la literatura y una representación de la cultura latinoamericana, la cual se inscribió en lo descrito como realismo mágico (Imaginario, 2014).

Se señala la novela anterior, para entender la relevancia del pueblo y los personajes en lo que el autor intenta crear y transmitir con estos en sus obras, particularmente en La hojarasca y para así introducir otro factor que aporta a la importancia de la novela, el mencionado realismo mágico.

“El realismo mágico se define por contar hechos reales pero que, además, incluyen cuestiones maravillosas o irreales que los personajes perciben de manera natural y cotidiana” (Máxima, 2021).

De acuerdo como Máxima (2021) algunas de las características del realismo mágico son:

La narración de hechos fantásticos e irracionales en un contexto realista, que el narrador y los personajes perciben de manera natural.

La naturalidad o normalidad de ciertos fenómenos, que no es lo mismo que sustituir la realidad por un mundo fantástico.

La distorsión en la línea del tiempo del relato, es decir, que los acontecimientos no siempre ocurren de manera cronológica manteniendo una clara estructura de comienzo, desarrollo y final.

Posterior a lo expuesto, se identifica que La hojarasca muestra rasgos relacionados con el realismo mágico, como la manipulación en la línea del tiempo, como sucede en la historia al variar entre eventos del presente y el pasado y el pueblo ficticio de Macondo como evidencia de lo fantástico en un contexto realista.



Referencias bibliográficas

García, G. (1955). La hojarascagarcia marquez, gabriel - la hojarasca (url.edu.gt)

Imaginario, A. (2014, 7 de abril). Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/cien-anos-de-soledad-de-gabriel-garcia-marquez/

Máxima Uriarte, J. (2021, 19 de enero). Realismo Mágico. Características. https://www.caracteristicas.co/realismo-magico/

Wikipedia. (2022, 3 de mayo). Macondo. Wikipedia, La enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Macondo#Etimolog%C3%ADa

Comentarios

Entradas populares