Lo que generó la lectura de la novela

 Reacción y aprendizajes sobre la novela "La Hojarasca"


Es un dato interesante saber que esta obra literaria fue la primea novela escrita por el autor, y las diversas reacciones que se obtienen a través de sus lectura. Causando en el lector muchas emociones y sentimientos al estar lleno de escenarios, personajes y temáticas interesantes e inesperadas que atrapan fácilmente la atención. Es interesante como comienza la novela, con el escenario del entierro de un hombre que se ahorco, y el cual es el doctor del pueblo.


Coma la historia de la hojarasca es narrada inicialmente desde el punto de vista de un niño, desde la muerte: “Por primera vez he visto un cadáver”, y como se sigue desarrollando la historia gracias a la narración de los monólogos de este personajes y otros dos personajes más de una misma familia: 


Un viejo coronel (el abuelo), Isabel (hija del coronel), y el hijo de Isabel(el niño que nos introduce la novela a través del flujo de su conciencia), permitiéndonos conocer como este personaje es repudiado por los habitantes del pueblo, y como refleja el tema de la soledad. Apercibiendo como a través de los ojos del niño, te puedes pasear por los fríos y tristes alrededores de la muerte y del velatorio y lo que ese proceso corvella. La triste realidad que esta viviendo el pueblo con un esplendor apagado, presentándose dos fuerzas antagónicas e irreconciliables que presentan dos visiones del mundo, igualmente opuestas.


Presentando una obra fundacional del Caribe Colombiano, que refleja la evolución histórica y una perspectiva del mundo particular a la región caribeña que emerge a partir de la visión desestabilizada e imponente del mundo occidental, cristiano-moralista.


Siéndose una conexión muy excitante de principio a fin, donde Gabriel García Márquez da a conocer por primera vez al pueblo de Macondo en sus escritos, plasmando en él un realismo mágico que es tan característico de este gran celebre, a partir del acontecimiento vivido en una determinada época a la ficción. Con temas de gran importancia, demostrando el valor y el peso que tienen las promesas, palabras y acciones de los individuos, y como las pequeñas decisiones pueden generar que uno sea totalmente odiado por los demás o, al contrario, tener la admiración y aprecio de quien nos rodea.



Referencias bibliográficas

Fernández, T. y Tamaro, E. (2002). Biografia de Gabriel García Márquez. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/garcia_marquez.htm

García Márquez, G. (1955). La Hojarasca. Virgen de Guadalupe. garcia marquez, gabriel - la hojarasca (url.edu.gt)

Comentarios

Entradas populares